Tienda

Smart Search Mobile

http://schema.org/InStock
Marca: CSIMexico
Código del producto: 01-22052025
Disponibilidad: 100000000
Etiquetas: cursos

Precio: $7,350.00
IVA: $7,350.00

Curso en línea vía zoom: "Diseño de edificios de concreto de acuerdo a las NTC 2023 México y ACI (USA) empleando ETABS"

DESCUENTO 20% SOBRE EL PRECIO GENERAL VIGENTE A:
-Clientes CSI con mantenimiento activo de algún programa (Sap2000, Etabs, Safe)
-Miembros activos SMIE (Sociedad Mexicana de Ingenieria Estructural). Deberán mandar prueba de su membresia activa
-Estudiantes o profesores con credencial vigente (deberán mandar copia de su credencial)
Si paga con tarjeta en la tienda en línea y esta en uno de los casos anteriores, solo deberán ingresar el codigo de descuento correspondiente:
cupon20tengomant
cupon20smie
cupon20soyestudiante

Si aplica el cupon y no tenía mantenimiento, ni miembro activo de la SMIE, o no es estudiante, entonces debrá pagar en otro pago, su restante.Si aplica el cupon y no tenía mantenimiento, o no es estudiante, entonces debrá pagar en otro pago, su restante.

 

Objetivo

Emplear el programa ETABS para el Análisis y Diseño de Estructuras de concreto reforzado empleando las NTC Concreto 2023 y ACI con énfasis el análisis sísmico estático y dinámico, empleando esquemas de modelación mediante elementos finitos tipo barra y elementos finitos planos.


Temario

1 Herramientas disponibles en ETABS para definir geometrías y modelos irregulares en 3D 

1.1 Introducción 
1.2 Definición de mallas irregulares
1.3 Importación de mallas en formato dxf (planos arquitectónicos)
1.4 Importación de modelos en 3D en formato dxf
1.5 Importación de modelos generados en Staad
1.6 Importación de modelos en 3D generados en Revit


2 Generación de modelos irregulares en 3D

2.1 Generación a partir de mallas irregulares 
2.2 Trabajo con plantas y elevaciones 
2.3 Elementos estructurales en pisos similares
2.4 Completando el modelo (materiales, secciones y apoyos)
2.5 Diafragmas rígidos y semirrígidos
2.6 Cargas por unidad de área, uso de superficies nulas
2.7 Cargas por unidad de área diferentes en un mismo piso
2.8 Verificación y comprobación geométrica del modelo
2.9 Verificación y comprobación de cargas


3 Estructuras con muros y losas

3.1 Mallas de elementos finitos planos
3.2 Elemento sprandell
3.3 Muros modelados con elementos finitos
3.4 Conexión y discretización de mallas de elementos finitos
3.5 Aberturas en muros y losas


4 Análisis sísmico dinámico

4.1 Masas a considerar, fuente de masa
4.2 Definición del espectro, unidades, factores
4.3 Número de modos a considerar, comprobación de pesos modales
4.4 Reglas de combinación modal, obtención de la respuesta máxima
4.5 Fuerzas de diseño, comprobación del cortante basal y cortante mínimo
4.6 Escalamiento del espectro
4.7 Efectos bidireccionales
4.8 Efectos de torsión


5 Ejecución del análisis e interpretación de resultados

5.1 Revisión del modelo
5.2 Análisis del modelo 
5.3 Interpretación de resultados, resultantes de esfuerzos
5.4 Diagramas de resultantes en muros (axial, cortante y momento) 
5.5 Comprobación de resultados


6 Ejemplos e interpretación de resultados

6.1 Muro
Marco con muros
6.3 Edificio de concreto
6.4 Edificio con losa deck y vigas secundarias de acero


7  Revisión del diseño 

7.1 Tipo de diseño para los elementos
7.2 Definición de combinaciones para diseño de los elementos
7.3 Elección del reglamento a emplear
7.4 Parámetros de diseño
7.5 Revisión del diseño
7.6 Resultados del diseño
7.7 Generación de planos estructurales  


Duración total:   20 horas

Fechas:               25 al 28 de agosto del 2025

Horario:               de 4 a 9 pm

Expositor:           MI Fernando Monroy Miranda

Modalidad:         En línea por zoom

No hay opiniones para este producto.
Escribir una reseña
Facebook comentario

Comunicados

Estémos en contácto - ConstruAprende México

Suscribir

* indica que es obligatorio