(+52) Tel1: desde CDMX: (55)84884624, Tel2: desde CDMX: (55)71573178 / Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Vista General

Diseño Basado en Desplazamiento

Tradicionalmente, el diseño sismo-resistente se ha basado en la resistencia, utilizando analisis lineal estático.
Debido a que el comportamiento inelastico usualmente es permitido para sismos de gran magnitud, hacer lo anterior ya no es tan racional.
El Diseño basado en Resistencia solamente considera el comportamiento inelastico implicitamente.


El Diseño basado en Desplazamiento (o basado en la deformacion) considera el comportamiento inelastico explicitamente, usando el analisis nolineal inelastico
El Diseño basado en Desplazamiento reconoce que en un sismo de gran magnitud, la deformacion inelastica (o ductilidad) puede ser mas importante que la resistencia.
Perform 3D le permite utilizar el Diseño basado en Desplazamiento




Implementacion del ASCE 41

El procedimiento para realizar un analisis inelastico Basado en Desplazamiento esta especificado en la norma ASCE 41, "Seismic Rehabilitation of Existing Buildings” (Rehabilitacion sismica de Edificaciones Existentes)
El ASCE 41 lo aplica para la retroalimentacion de edificaciones existentes, pero el procedimiento puede ser aplicado al diseño de nuevas edificaciones.
Sin embargo, Perform 3D es una herramienta general para implementar un Diseño basado en Desplazamiento. No esta limitado solamente a la norma ASCE 41.


Capacidad de Diseño
La respuesta de una estructura al movimiento del suelo por un terremoto, ya sea elastica o inelastica, es altamente impreciso.
La Capacidad de Diseño es una forma racional para mejorar la respuesta de una estructura en un sismo de gran magnitud, controlando deliberadamente su comportamiento.
La Capacidad de Diseño controla el comportamiento inelastico de una estructura, permitiendo el comportamiento inelastico solamente en las zonas escogidas por el diseñador. En estas zonas los componente estructurales se diseñan para que sean ductiles. El resto de la estructura permanece esencialmente elastico, y puede ser menos ductil.
Controlando el comportamiento de esta forma mejora la confiabilidad, reduce la cantidad de daño, y puede reducir los costos de construccion.
Perform 3D le permite aplicar los principios de Capacidad de Diseño


Lo que Perform-3D No es:
Perform-3D tiene capacidades poderosas para analisis inelastico, pero no esta hecho con el proposito general de analisis nolineal.
Si no tiene idea de como se va a comportar su estructura cuando se vuelva inelastica en un sismo de gran magnitud, Perform-3D probablemente le pueda ayudar a identificar los puntos debiles, y de ahi guiarlo en mejorar el diseño.
Sin embargo, Perform-3D no es hecho para el "Diseño por Analisis", donde el ingeniero espera que el analisis determine exactamente como se comportara una estructura.
Perform-3D es una herramienta poderosa para implementar el diseño Basado en Desplazamiento y Capacidad de Diseño. Le ayudara a realizar mejores diseños, pero no hara la ingenieria por usted.

Requerimientos del sistema

Procesador:

Minimo: Intel Pentium 4 o AMD Athlon 64
Recomendado: Intel Core 2 Duo, AMD Athlon 64 X2, o mejor
Se requiere de un CPU con soporte para SSE2
El motor analitico SAPFire® incluye un solucionador multi-flujo que puede tomar ventaja de los CPUs con multi-procesadores


Sistema Operativo:

Microsoft® Windows XP con Service Pack 2 o posterior, Microsoft® Windows Vista, o Microsoft® Windows 7, versiones 32- y 64-bit
En los Sitemas operativos de 64 bit, el motor analitico SAPFire® puede utilizar mas de 4 GB de Memoria RAM, haciendo posible resolver modelos mas complejos y grandes de manera mas eficiente


Memoria:

Minimo: 2 GB para XP, 4 GB para Vista/Windows 7
Recomendado: 4 GB para 32-bit, 8 GB o mas para 64-bit
El tamaño del problema que puede resolverse y la velocidad de la solucion aumenta considerablemente con mas Memoria RAM
Vista/Windows 7 requieren mas memoria RAM que XP debido a que el mismo sistema operativo ocupa mas memoria

Espacio en Disco Duro:

6 GB para instalar el programa
Recomendado 500GB o mayor capacidad (7200 rpm SATA)
Se requiere de espacio adicional para ejecutar y guardar los archivos de resultado de los modelos, dependiendo del tamaño de los modelos


Tarjeta de Video:

Minimo: Que soporte resolucion de 1024 por 768 y colores de 16 bits para el modo de grafico estandar (GDI+)
Recomendado: Tarjeta de video con NVIDIA GPU o equivalente y RAM dedicado a graficos (512 Mb o mayor) para poder usar el modo de gráficos DirectX. La tarjeta debera ser compatible con DirectX 9.0c (DirectX SDK Aug 2009 - Build 9.27.1734.0).

 

Comunicados

Nuevo Sap2000 v24

Estimado Usuario CSI,

Nueva versión de Sap2000 v24 

Algunas mejoras son las siguientes, notando que no todo esta disponible para todos los niveles, por lo que se pide revisen además, las características de cada nivel de sap2000 aquí.

ANÁLISIS

Se ha agregado el comportamiento dependiente del tiempo para el concreto para el código AS3600-2018, incluyendo flujo plástico, contracción, y rígidez dependiente del tiempo.

Leer más...

Nuevo Etabs v20

Estimado Usuario CSI,

La nueva versión de Etabs v20 ya está al a venta

Algunas mejoras son las siguientes, notando que no todo esta disponible para todos los niveles, por lo que se pide revisen además, las características de cada nivel aquí.

MODELO ESTRUCTURAL

Se han añadido líneas de apoyo para un modelado más rápido de las bandas de integración, los tendones y los paneles de losa. Pueden dibujarse y editarse en pantalla, así como generarse automáticamente a lo largo de las líneas de cuadrícula.

Los paneles de losa son una nueva entidad que puede generarse automáticamente utilizando cuadrículas o líneas de apoyo, o bien pueden ser dibujados por el usuario. Se superponen al sistema de forjados y pueden utilizarse para aplicar la alternancia de cargas vivas, y también pueden utilizarse para reportar los desplazamientos en el centro de vano y obtener los resúmenes de la presión en el terreno.

Las liberaciones de momento y cortante pueden ahora especificarse a lo largo de líneas dentro de un objeto de losa. Anteriormente, las liberaciones sólo podían especificarse en los contornos de los objetos de losa.

Se ha añadido los efectos reológicos del hormigón para el código AS3600-2018, incluyendo la fluencia, la retracción y la rigidez en función de la edad.

Ahora pueden aplicarse factores de escala a las propiedades de los materiales que dependen del tiempo (fluencia, retracción y rigidez), lo que permite un mayor control del comportamiento en situaciones especiales.

Leer más...

Lista Correo Novedades

País *
Intereses
Please wait

Twitter

CSIMexico.MX. Computers & Structures Inc. México. C. Villa Nicolas Romero 37, Cumbria, Cuautitlan Izcalli, Edo. de Mex.
Tel1: (55)84884624, Tel2: (55)71573178  / Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.