Vista General
CURSO EN LÍNEA:
Curso Avanzado de Etabs - Usando ACI, UBC, NEC Ecuador y NTC Mexico empleando el programa ETABS v21
CUPO LIMITADO - PRECIOS PROMO POR PRONTO PAGO
Pre Inscríbete Aquí (y recibe datos pago) |
Pagar Ahora con Tarjeta (Sin pre inscripción) |
Fecha:Del 27 Noviembre al 30 de Noviembre del 2023
Lunes 27 Noviembre 2023
Martes 28 Noviembre 2023
Miércoles 29 Noviembre 2023
Jueves 30 Noviembre 2023
Duración: 24 horas
HORARIO:
de 3:30 PM a 9:30 PM
DESCARGUE VIDEOS DE LAS SESIONES DESPUÉS DE FINALIZADO EL CURSO Se les proporcionarán los videos de las sesiones, para que puedan repasarlos posteriormente.
DESCUENTO 20% A CLIENTES CON MANTENIMIENTO ACTIVO Y A ESTUDIANTES Y PROFESORES
LOS CLIENTES DE LOS PROGRAMAS SAP2000 O ETABS, QUE TENGAN SU MANTENIMIENTO VIGENTE, TIENEN UN 20% DE DESCUENTO DEL PRECIO GENERAL.
Precios inscripción (Pesos México):
ÚLTIMA FASE: Después del sábado 18 nov 2023
General, Corporativos o Estudiantes
MX $7,000 Pesos /Persona (IVA INCLUIDO) (Otros países, tomar equivalente USD 402)
Ya incluye el 16% de IVA.
PAGOS CON TARJETA AGREGAR 5% ADICIONAL DE COMISIÓN SISTEMA COBRO POR TARJETA.
FASES ANTERIORES YA NO DISPONIBLES:
FASE 1: Del viernes 11 ago 2023 hasta el viernes 22 sep 2023
-General
MX 4500 Pesos /Persona (IVA INCLUIDO) (Otros países, tomar equivalente USD 258)
-Clientes con Mantenimiento activo, Estudiantes o Profesores con credencial vigente, Corporativos de 3 ó más personas
MX 3600 Pesos /Persona (IVA INCLUIDO) (Otros países, tomar equivalente USD 207)
FASE 2: Del sábado 23 sep 2023 hasta el viernes 20 oct 2023
-General
MX 5,000 Pesos /Persona (IVA INCLUIDO) (Otros países, tomar equivalente USD 287)
-Clientes con Mantenimiento activo, Estudiantes o Profesores con credencial vigente, Corporativos de 3 ó más personas
MX 4,000 Pesos /Persona (IVA INCLUIDO) (Otros países, tomar equivalente USD 229
FASE 3: Del sábado 21 oct 2023 hasta el viernes 17 nov 2023
-General
MX 6,000 Pesos /Persona (IVA INCLUIDO) (Otros países, tomar equivalente USD 344)
-Clientes con Mantenimiento activo, Estudiantes o Profesores con credencial vigente, Corporativos de 3 ó más personas
MX 4,800 Pesos /Persona (IVA INCLUIDO) (Otros países, tomar equivalente USD 275
Forma de Pago: Transferencia Bancaria
Se les proporcionará enlace para solicitar las versiones de Evaluación de los programas que se requieran para el curso, según la dinámica del profesor, recordando que dichas licencias temporales no deberán usarse para realizar proyectos comerciales, y solo para los fines del curso.
Informes:
• Tania Forcada Quezada o Ivan Forcada Quezada Telf: (+52) (55)-84-88-46-24 ó (+52) (55)-58-73-60-33
Celular Ivan Forcada: 55-2241-5782
Calle V. Nicolás Romero 37, Cuautitlan Izcalli, Estado de México, México
Pre Inscríbete Aquí (y recibe datos pago) |
Pagar Ahora con Tarjeta (Sin pre inscripción) |
Temario
Curso Avanzado de Etabs - Usando ACI, UBC, NEC Ecuador y NTC Mexico empleando el programa ETABS v21
Dirigido a:
Ingenieros Civiles, Arquitectos y profesionistas relacionados con el medio de la Ingeniería Estructural, Especialistas en Ingeniería Estructural y estudiantes de Ingeniería Civil, Arquitectura y carreras afines.
TEMARIO
Temario curso ETABS avanzado
1 OPCIONES PARA LA GENERACIÓN DE GEOMETRÍAS COMPLEJAS
1.1 Importación de una retícula arquitectónica en formato dxf
1.2 Importación de plantas en formato dxf
1.3 Importación de modelos en 3D en formato dxf
1.4 Importación de modelos creados en Staad
1.5 Uso de líneas de referencia para posicionar elementos en el modelo
1.6 Uso de planos de referencia para posicionar elementos en el modelo
1.7 Generación de líneas y superficies mediante extrusión
1.8 Ejemplos
2 CARACTERÍSTICAS AVANZADAS EN LA MODELACIÓN DE SISTEMAS DE BARRAS
2.1 Barras de sección variable
2.2 Selección automática de una lista de secciones
2.3 Sección definida en el diseñador de secciones
2.4 Consideración del agrietamiento
2.5 Efecto del tamaño del nodo
2.6 Ejemplos
3 GENERACIÓN DE ALGUNOS SISTEMAS DE PISO USUALES
3.1 Introducción
3.2 Transmisión de cargas gravitacionales en sistemas de piso bidireccionales
3.3 Transmisión de cargas gravitacionales en sistemas de piso unidireccionales
3.4 Diafragma rígido y semirrígido
3.5 Modelo de elementos finitos
3.6 Ejemplos
3.7 Comparación de resultados
4 ANÁLISIS SÍSMICO ESTÁTICO Y DINÁMICO
4.1 Introducción
4.2 Parámetros sísmicos y definición de la masa
4.3 Definición del espectro
4.4 Comprobaciones normativas
4.5 Ejemplos
5 MODELACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS MIXTAS
5.1 Introducción
5.2 Vigas en sección compuesta
5.2 Columnas en sección compuesta
5.3 Interpretación de resultados
5.4 Ejemplo comparativo acero, concreto y compuesto
5.5 Comentarios finales
Expositores
INSTRUCTOR (EXPOSITOR) EXTERNO
Nuevamente, nos presta sus servicios externos el Dr. en Ing.:
Fernando Monroy Miranda
Ingeniero Civil por la UNAM desde 1984
Obtuvo el grado de Maestría y realizó estudios de Doctorado en la UNAM, Profesor del Área de Estructuras de la Facultad de Ingeniería desde hace más de 30 años, profesor de Análisis y Diseño asistido por computadora en la División de Educación Continua y a Distancia de la FI de la UNAM desde 1987,
Ha impartido más de 200 cursos relacionados con el uso de herramientas de computadora para Análisis y Diseño Estructural en el Palacio de Mineria de la UNAM y, en general sobre diversos temas de Ingeniería Estructural, ha publicado varios artículos técnicos en revistas y en congresos nacionales de ingeniería, ha colaborado en varias firmas y empresas de ingeniería como calculista, asesor, analista y diseñador de estructuras para edificios y puentes
Preguntas Frecuentes
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Que nivel académico se requiere para el Curso?
Se recomienda que tengan nociones de análisis y diseño de estructuras, para una mejor comprensión de los temas
¿Se entregara algún Certificado avalado por alguna institución académica?
No, solo se entrega un Certificado impreso y firmado por ConstruAprende como distribuidores de CSI en México y el instructor
Pago Tarjeta
Si desea pagar con tarjeta, favor de pagar aquí (5% adicional en pagos con tarjeta) |
En caso de ser un anticipo o de aplicar un descuento, modifique el valor a pagar manualmente en la casilla de AMOUNT |
Después de su pago con tarjeta, favor de notificarlo llenando el siguiente formulario: http://www.csimexico.mx/component/rsform/form/38?tmpl=component
PROXIMAS FASES:
FASE FINAL: Después del 18-nov-2023 | ||
ÚLTIMA FASE: Después del sábado 18 nov 2023 | ||
ÚLTIMA FASE GENERAL MXN PESOS MEXICANOS: 7350 Pesos /Persona (incluye 5% adicional por pago con tarjeta) |
Después de su pago con tarjeta, favor de notificarlo llenando el siguiente formulario: http://www.csimexico.mx/component/rsform/form/38?tmpl=component
FASES ANTERIORES (YA NO APLICAN)
FASE 1: Hasta el viernes 22 sep 2023 - FASE YA NO APLICA | ||
FASE 1 GENERAL |
||
FASE 1 Clientes con Mant activo, Estudiantes o Profesores, Corporativos de 3 ó más personas |
.
FASE 2: Del sábado 23 sep 2023 hasta el viernes 20 oct 2023 | ||
FASE 2 GENERAL |
||
FASE 2 Clientes con Mant activo, Estudiantes o Profesores, Corporativos de 3 ó más personas MXN - PESOS MEXICANOS: 4200 Pesos /Persona (incluye 5% adicional por pago con tarjeta) |
FASE 3 GENERAL MXN PESOS MEXICANOS: 6300 Pesos /Persona (incluye 5% adicional por pago con tarjeta) |
||
FASE 3 Clientes con Mant activo, Estudiantes o Profesores, Corporativos de 3 ó más personas MXN - PESOS MEXICANOS: 5040 Pesos /Persona (incluye 5% adicional por pago con tarjeta) |
Vista General
SEMINARIO: HABLEMOS DE SAP2000 VS. ETABS, EN EL RANGO LINEAL Y NO LINEAL
EVENTO SOLO CON PASE DE INVITACIÓN
Ciudad de México | Guadalajara, Jalisco |
Fecha : Martes 16 de Agosto 2016
YA NO TENEMOS CUPOS DISPONIBLES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO, PERO PUEDEN LLENAR EL FORMULARIO, POR SI SE NOS DESOCUPA ALGUNO |
Fecha : Jueves 18 de Agosto 2016 SALON-AUDITORIO D2 |
EVENTO SIN COSTO, CON CUPO LIMITADO MEDIANTE INVITACIÓN - SOLO PODRÁN ACCEDER, LOS QUE RECIBAN SU CONFIRMACIÓN Y PASE DE INVITACIÓN QUE DEBERÁN DE TRAER IMPRESO
SOLICITE SU INVITACIÓN AHORA Y NO SE QUEDE SIN LUGAR
Informes:
• Tania Forcada Quezada o Ivan Forcada Quezada (+52) Tel1: (55)84884624, Tel2: (55)71573178 / Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular Ivan Forcada: 55-2241-5782
Calle V. Nicolás Romero 37, Cuautitlan Izcalli, Estado de México, México
Lugar donde se realizará el Seminario de la ciudad de Guadalajara
ITESO SALON-AUDITORIO D2 |
Mapa |
Temario
SEMINARIO: HABLEMOS DE SAP2000 VS. ETABS, EN EL RANGO LINEAL Y NO LINEAL
Dirigido a:
Ingenieros Civiles, Arquitectos y profesionistas relacionados con el medio de la Ingeniería Estructural, Especialistas en Ingeniería Estructural y estudiantes de Ingeniería Civil, Arquitectura y carreras afines.
HABLEMOS DE SAP2000 VS. ETABS, EN EL RANGO LINEAL Y NO LINEAL
Sinopsis del curso:
Objetivo:
Temario
1 TEMARIO PROXIMAMENTE
1.1
1.2
Duración: 2 horas
Expositor
INSTRUCTOR (EXPOSITOR)
Ing. Nelson Morrison
El Ing. Nelson Morrison, Director General de CSI Caribe, empresa coordinadora para Latinoamerica de los programas SAP2000, ETABS, SAFE, CSI Bridge, estará en México, dictando 2 conferencias, una en la ciudad de México, y otra en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
El Ing. Morrison es Ingeniero Civil en la Universidad INTEC. Máster en Ciencias en Ingeniería Estructural (Universidad Politécnica de Cataluña), España, es profesor de grado y Master en Estructuras de la Universidad INTEC. Coordinador del grupo de Asesoría de Computers & Structures, lnc. (AG de CSI). Miembro del Grupo Estabilidad Estructural (GE2). Ha impartido cursos y consultorías de los programas ETABS, SAP2000 & SAFE en República Dominicana, Puerto Rico, Perú, Ecuador, Chile, Guatemala, Panamá, Colombia, México, Argentina y Estados Unidos. Miembro del American Concrete lnstitute (ACI). Miembro del American lnstitute of Steel Construction (AISC). Miembro de la American Society of Civil Engineers (ASCE).
Tiene mas de 10 años de experiencia en la evaluación estructural mediante el analisis elastico e inelastico, en edificios de gran altura afectados por sismo, en especial en Republica Dominicana afectados por el sismo de Haiti.
Preguntas Frecuentes
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Que nivel académico se requiere para el Curso?
Se recomienda que tengan nociones de análisis y diseño de estructuras, para una mejor comprensión de los temas.
¿Tiene algún costo este evento?
No, es totalmente gratuito, pero el cupo es limitado, por lo que solo será mediante invitación.
- Detalles
- Visto: 22428
Vista General
Seminario “Diseño basado en desempeño”
Performance Based Design – PBD
El cual será impartido por el Presidente de Computers & Structures, Inc. CSI Mr. Ashraf Habibullah.
|
|
Fecha: Miércoles 26 de Agosto 2015 | Fecha: Viernes 28 de Agosto 2015 |
Lugar: NH ROYALPARK METROTEL, SALÓN AUDITORIO Calle 74 13-27, Bogota, Colombia |
Lugar: Auditorio Enrique Lona, Colegio de Ingenieros Civiles de México A. C. Camino a Santa Teresa No. 187 Col. Parque del Pedregal C. P. 14010 Del. Tlalpan, México, D.F. |
Horario: 7:00 A.M a 3:30 P.M. | Horario: 8:00 A.M a 5:00 P.M. |
Incluye: Certificado digital en PDF, servicio de traducción simultanea, coffe break
Resumen: Diseño basado en el desempeño es un cambio importante a los conceptos de diseño estructurales tradicionales y la ingeniería sísmica, proporciona un método para determinar niveles aceptables de daños del terremoto.
Ceder no constituye el fracaso y el planeamiento previo del desplazamiento de ciertos miembros de una estructura durante un terremoto en realidad puede ayudar a salvar al resto de la estructura.
En este seminario lleno de tecnología, Ashraf presentará la teoría y la aplicación práctica del análisis no lineal y el diseño basado en el desempeño en términos y analogías que son muy familiares para el ingeniero estructural que en ejercicio. Los asistentes podrán finalizar el seminario empoderados con una comprensión clara de esta nueva tecnología
Teoría No Lineal
Modelado No Lineal
Técnicas de análisis no lineal y diseño basado en desempeño
Costo:
General: USD 150
Estudiantes y profesores (con credencial vigente): USD 100
Día del evento: USD 200
Nota Facturas de México: Mas IVA el que requiera factura, y solo mediante la opción de deposito en cuenta de México.
Cupo limitado
Programa y Temario
8:00am - 8:30am
Registration
8:30am - 10:00am
SESSION 1: Introduction
- Why performance based design? why nonlinear analysis?
- Why codes are inadequate for continued functionality
- Designing complex buildings requiring code variances
- Simulating real earthquakes and real behavior!
- Why seismic loads are different from other loads
- Why inelastic behavior is important for seismic resistance
- Importance of energy dissipation and ductility
- Why strength without ductility is useless
- The equal displacement concept and implied nonlinear behavior
- Comparison of strength-based and deformation-based design
- Force is limited by yielding – design is for deformation
- Performance-based design and performance levels
- Nonlinear force deformation relationships
- Performance measures and acceptance criteria
- What is capacity design – training the structure to behave!
- Steps for a good practical nonlinear analysis
10:00am - 10:30am
Refreshment Break
10:30am - 12:00pm
SESSION 2: Material Models
- Details of force deformation relationships
- Hysteresis loops and backbone curves
- Stiffness and strength degradation
- Hysteresis types - degradation paths
- Discretized plasticity models and fiber hinge models
- Modeling beams, columns and shear walls
- Energy dissipation devices – defection-based and velocity-based
- Rotation and strains as a performance measure
- Steel and concrete – importance of confinement
12:00pm - 1:15pm
Lunch Break
1:15pm - 2:30pm
SESSION 3: Time History Analytical Procedures
- Analytical procedures and numerical techniques
- Nonlinear time history analysis and pushover analysis
- Newton Raphson and constant stiffness iteration
- Step-by-step and event-to-event
- Details of time history analysis
- Nonlinear step-by-step time history analysis
- The fast nonlinear modal time history analysis – FNA
- Closed form time integration and the power of Ritz vectors
- Advantages and disadvantages of time history analysis
- Artificial earthquakes – frequency and time domain
2:30pm - 3:00pm
Refreshment Break
3:00pm - 4:00pm
SESSION 4: Pushover Analytical Procedures
- Pushover theory and correspondence with response spectrum!
- Pushover curve and target displacement
- Advantages and disadvantages of pushover analysis
- Displacement control load control
4:00pm - 4:30pm
SESSION 5: PARTY TIME! Gift Drawing and Prizes
The seminar will address many basic questions associated with inelastic structural behavior. Such as....
- What is a nonlinear material model?
- What is the difference between ductile and brittle behavior?
- How can a structure have more strength after yielding?
- What is a moment, axial and shear plastic hinge?
- What is a sacrificial element?
- What is a hysteresis loop?
- What is a fiber model?
- What is a nonlinear event?
- What is stiffness and strength degradation?
- What is ductility and ductile limit?
- What do we mean by element state determination during an analysis?
- What is cyclic stiffness degradation?
- What is meant by an unloading event in a nonlinear analysis?
- What is Element State Determination?
- What is material and geometric nonlinearity?
- What is energy dissipation and why is it important?
- What is the difference between yield and ductility and why is yielding without ductility useless?
- Why is it important to recognize that yielding does not mean failure or collapse?
- What is the difference between redundancy and resilience?
- What is elastic work and plastic work and how is the difference important for seismic behavior?
- What is a time-energy diagram and why is it so important in seismic design?
- What is capacity design?
- Why is allowing destruction of parts of a structure during an earthquake considered good engineering?
- How can we train a structure to follow a predefined path of damage so that the critical components of the structure are spared and preserved?
- Why is a nonlinear time history analysis important even for a regular high rise structure?
- What is a sustained load and what is a cyclic load?
- What is a mechanism and how is it possible that a mechanism that will collapse under a sustained load may not collapse under a cyclic load?
- How is the FNA method used for nonlinear analysis if it is a mode-based superposition method considering the fact that any type of superposition is not possible in nonlinear analysis?
- What is ASCE 41?
- What is a performance measure and performance level and acceptance criteria?
- What is a demand/capacity measure and a demand/capacity ratio?
- Is a pushover analysis a static analysis or a dynamic analysis?
- What is an Acceleration Displacement Response Spectrum (ADRS) and how is it used?
Acerca de Ashraf Habibullah
About Ashraf Habibullah, S.E.
Ashraf Habibullah, Registered Civil and Structural Engineer, is President and CEO of Computers and Structures, Inc.
He founded CSI in 1975. Today, CSI is recognized globally as the pioneering leader in the development of software tools for structural and earthquake engineering. The software is used by thousands of engineering firms in over 160 countries.
CSI products are also recognized as the standard tools for research and education worldwide and CSI has donated software to thousands of universities for teaching purposes.
Through these donations, CSI has helped to ensure that the technology necessary to produce seismically-sound structures reaches everyone.
Ashraf has led the development of CSI's products for nearly four decades and has been very active as a consultant, researcher and educator, conducting international courses and seminars on analytical techniques and numerical methods used in software for Structural and Earthquake Engineering.
Vista General
VISA, MASTERCARD: ó pague con tarjeta directamente aquí
http://www.construaprende.com/pagar-curso-mex-2016
Fecha : Del 22 Febrero al 25 de Febrero del 2016
Lunes 22 Febrero
Martes 23 Febrero
Miércoles 24 Febrero
Jueves 25 de Febrero
Duración: 20 horas
HORARIO:
de 4:00 PM a 9:00 PM
Lugar:
Hotel Bristol: Plaza Necaxa No. 17, Col. Cuauhtemoc (Esquina Calle Río Panuco y Calle Río Sena), CP 06500, México. D.F.
Precios inscripción (Dolares USD):
Individual, Corporativos o Estudiantes USD $450.00 /Persona + IVA
Nota: Para facturas de México, se tiene que agregar el 16% de IVA
Todas las facturas serán emitidas con fecha del mes en que se impartirá el curso
Si tomaste los cursos pasados en 2015, pregunta por un descuento adicional
Forma de Pago: Transferencia Bancaria, Tarjeta de crédito, WesternUnion, Paypal
Nota: No se harán devoluciones a menos que el cupo sea solicitado por alguna otra persona.
Se le proporcionara la versión de Evaluación del programa Sap2000 por 300 días
VISA, MASTERCARD: ó pague con tarjeta directamente aquí
http://www.construaprende.com/pagar-curso-mex-2016
Informes:
• Tania Forcada Quezada o Ivan Forcada Quezada Telf: (+52) (55)-84-88-46-24 ó (+52) (55)-58-73-60-33
Celular Ivan Forcada: 55-2241-5782
Calle V. Nicolás Romero 37, Cuautitlan Izcalli, Estado de México, México
|
VISA, MASTERCARD: ó pague con tarjeta directamente aquí
http://www.construaprende.com/pagar-curso-mex-2016
Temario
CURSO: TÓPICOS AVANZADOS DE MODELADO Y ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS BAJO ACCIONES GRAVITACIONALES Y SÍSMICAS, EMPLEANDO EL PROGRAMA SAP2000
Dirigido a:
Ingenieros Civiles, Arquitectos y profesionistas relacionados con el medio de la Ingeniería Estructural, Especialistas en Ingeniería Estructural y estudiantes de Ingeniería Civil, Arquitectura y carreras afines.
Tópicos avanzados de Modelado y Análisis de Estructuras bajo acciones gravitacionales y sísmicas empleando el programa SAP 2000
Sinopsis del curso: Se proporcionan los elementos necesarios para la aplicación del programa SAP 2000 en Tópicos avanzados de modelado y análisis de estructuras continuas empleando elementos finitos (barra, planos y sólidos) sujetas a combinaciones de acciones gravitacionales y sísmicas. Se ejemplifica su aplicación mediante el desarrollo, por parte del expositor y de los asistentes, de ejemplos típicos utilizando el programa SAP 2000.
Objetivo: Que el asistente se familiarice con el ambiente de trabajo y los comandos avanzados del programa SAP-2000 para que le permitan desarrollar modelos avanzados de estructuras civiles formadas por elementos finitos así como la interpretación de resultados del análisis empleando dicho programa.
Temario
1 MODELACIÓN Y ANÁLISIS DE SISTEMAS DE PISO
1.1 Breve repaso de elementos finitos en SAP 2000
1.2 Generación de geometrías complejas con elementos finitos planos
1.3 Interacción con Autocad
1.4 Sistema de piso losas y trabes de concreto
1.5 Efecto de nudo rígido
1.6 Offset y puntos cardinales
1.7 Sistema de piso losa deck sobre trabes metálicas
1.8 Interpretación de resultados bajo cargas gravitacionales
1.9 Vibración en sistemas de piso
1.10 Modelación empleando elementos finitos sólidos
2 EFECTOS DE TORSIÓN ESTÁTICA EN EDIFICIOS
2.1 Torsión estática
2.2 Excentricidades de diseño
2.3 Centro de masa y de rigidez
2.4 Diafragma rígido
2.5 Obtención de centros de masa y de rigidez
2.6 Análisis sísmico estático incluyendo efectos de torsión empleando SAP 2000
2.7 Ejemplo e interpretación de resultados
3 EFECTOS DE TORSIÓN DINÁMICA EN EDIFICIOS
3.1 PARÁMETROS Y PROPIEDADES DINÁMICAS
3.1.1 Masas, tipos y fuente de masas
3.1.2 Grados de libertad dinámicos
3.1.3 Sistemas consistentes e inconsistentes
3.1.4 Condensación dinámica
3.1.5 Obtención de propiedades dinámicas, periodos, frecuencias y formas modales
3.1.6 Identificación y comprobación modal
3.2 ANÁLISIS DINÁMICO MODAL ESPECTRAL
3.2.1 Combinación modal
3.2.2 Obtención del espectro de diseño
3.2.3 Reglas de combinación modal
3.2.4 Comprobación del cortante basal
3.2.5 Factor de escala y direcciones de análisis
3.2.6 Efectos de torsión dinámica
3.2.7 Interpretación de resultados, reacciones, desplazamientos y elementos mecánicos
4 INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS NO LINEAL Y EFECTOS P-D
4.1 Tipos de no linealidad
4.2 Efectos P-d y P-D
4.3 Análisis de marcos considerando efecto P-D
4.4 Interpretación de resultados
Duración: 20 horas
Expositor
INSTRUCTOR (EXPOSITOR) EXTERNO
Nuevamente, nos presta sus servicios externos el Dr. en Ing.:
Fernando Monroy Miranda
Ingeniero Civil por la UNAM desde 1984
Obtuvo el grado de Maestría y realizó estudios de Doctorado en la UNAM, Profesor del Área de Estructuras de la Facultad de Ingeniería desde hace más de 30 años, profesor de Análisis y Diseño asistido por computadora en la División de Educación Continua y a Distancia de la FI de la UNAM desde 1987,
Ha impartido más de 200 cursos relacionados con el uso de herramientas de computadora para Análisis y Diseño Estructural y, en general sobre diversos temas de Ingeniería Estructural, ha publicado varios artículos técnicos en revistas y en congresos nacionales de ingeniería, ha colaborado en varias firmas y empresas de ingeniería como calculista, asesor, analista y diseñador de estructuras para edificios y puentes
EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Preguntas Frecuentes
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Que nivel académico se requiere para el Curso?
Se recomienda que tengan nociones de análisis y diseño de estructuras, para una mejor comprensión de los temas, y que tengo un conocimiento básico del programa sap2000
¿Se entregara algún Certificado avalado por alguna institución académica?
No, solo se entrega un Certificado impreso y firmado por CSI México y el instructor
Vista General
VISA, MASTERCARD: ó pague con tarjeta directamente aquí
http://www.construaprende.com/pagar-curso-mex-2015
ÚLTIMOS LUGARES
Fecha : Del 25 Mayo al 28 de Mayo del 2015
Lunes 25 Mayo
Martes 26 Mayo
Miércoles 27 Mayo
Jueves 28 de Mayo
Duración: 20 horas
HORARIO:
de 4:00 PM a 9:00 PM
Lugar:
Hotel Bristol: Plaza Necaxa No. 17, Col. Cuauhtemoc (Esquina Calle Río Panuco y Calle Río Sena), CP 06500, México. D.F.
Precios inscripción (Dolares USD):
Individual, Corporativos o Estudiantes USD $450.00 /Persona + IVA
Nota: Para facturas de México, se tiene que agregar el 16% de IVA
Todas las facturas serán emitidas con fecha de Mayo 2015
Forma de Pago: Transferencia Bancaria, Tarjeta de crédito, WesternUnion, Paypal
Nota: No se harán devoluciones a menos que el cupo sea solicitado por alguna otra persona.
Se le proporcionara la versión de Evaluación del programa Sap2000 por 300 días
VISA, MASTERCARD: ó pague con tarjeta directamente aquí
http://www.construaprende.com/pagar-curso-mex-2015
Informes:
• Tania Forcada Quezada o Ivan Forcada Quezada Telf: (+52) (55)-84-88-46-24 ó (+52) (55)-58-73-60-33
Celular Ivan Forcada: 55-2241-5782
Calle V. Nicolás Romero 37, Cuautitlan Izcalli, Estado de México, México
|
VISA, MASTERCARD: ó pague con tarjeta directamente aquí
http://www.construaprende.com/pagar-curso-mex-2015
Temario
CURSO: APLICACIONES DEL PROGRAMA SAP2000 AL MÉTODO DE ELEMENTO FINITO
Dirigido a:
Ingenieros Civiles, Arquitectos y profesionistas relacionados con el medio de la Ingeniería Estructural, Especialistas en Ingeniería Estructural y estudiantes de Ingeniería Civil, Arquitectura y carreras afines.
Temario
1 Aspectos generales del método del elemento finito empleando SAP2000
1.1 Tipos de elementos finitos
1.1.1 Lineales
1.1.2 Planos
1.1.3 Sólidos
1.1.4 Aplicaciones
1.2 Elementos finitos lineales
1.2.1 Ejes locales
1.2.2 Convención de signos
1.2.3 Interpretación de resultados
1.3 Elementos finitos planos
1.3.1 Ejes locales
1.3.2 Convención de signos
1.3.3 Forma de trabajo
1.3.4 Interpretación de resultados
1.4 Elementos finitos sólidos
1.4.1 Ejes locales
1.4.2 Convención de signos
1.4.3 Interpretación de resultados
1.5 Algunas herramientas de SAP2000 para la generación de geometrías con elementos finitos
1.5.1 Tipos de mallas
1.5.2 Tamaño de la malla
1.5.3 Generación de geometrías
2 Modelación de sistemas de piso
2.1 Modelación de la transmisión de cargas gravitacionales
2.1.1 En dos direcciones
2.1.2 En una dirección
2.1.3 Comprobaciones locales
2.1.4 Comprobaciones globales
2.2 Modelación de la rigidez
2.2.1 En una dirección
2.2.2 En dos direcciones
2.2.3 Uso de elemento finito plano
2.2.4 Interpretación de resultados
2.2.5 Comprobaciones
3 Sistemas estructurales con muros
3.1 Muros de concreto
3.2 Muros de Mampostería confinada
3.3 Muros de concreto con mampostería confinada
3.4 Interpretación de resultados
4 Aplicaciones de SAP2000 al análisis de estructuras con elemento finito
4.1 Edificios
4.1.1 Marco-muro
4.1.2 Estructura de concreto con losa maciza
4.1.3 Estructura de acero con losa-acero
4.2 Tanques
4.3 Estructuras de cimentación
4.3.1 Losas
4.3.2 Cajones
Expositor
INSTRUCTOR (EXPOSITOR) EXTERNO
Nuevamente, nos presta sus servicios externos el Dr. en Ing.:
Fernando Monroy Miranda
Ingeniero Civil por la UNAM desde 1984
Obtuvo el grado de Maestría y realizó estudios de Doctorado en la UNAM, Profesor del Área de Estructuras de la Facultad de Ingeniería desde hace más de 30 años, profesor de Análisis y Diseño asistido por computadora en la División de Educación Continua y a Distancia de la FI de la UNAM desde 1987,
Ha impartido más de 200 cursos relacionados con el uso de herramientas de computadora para Análisis y Diseño Estructural y, en general sobre diversos temas de Ingeniería Estructural, ha publicado varios artículos técnicos en revistas y en congresos nacionales de ingeniería, ha colaborado en varias firmas y empresas de ingeniería como calculista, asesor, analista y diseñador de estructuras para edificios y puentes
Preguntas Frecuentes
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Que nivel académico se requiere para el Curso?
Se recomienda que tengan nociones de análisis y diseño de estructuras, para una mejor comprensión de los temas, y que tengo un conocimiento básico del programa sap2000
¿Se entregara algún Certificado avalado por alguna institución académica?
No, solo se entrega un Certificado impreso y firmado por CSI México y el instructor